turismo


Es impresionante la cantidad de lugares turísticos en Alta Verapaz, desde parques ecológicos hasta lagunas, Alta Verapaz se caracteriza por su riqueza natural y cultural. Te presentamos esta lista de lugares que debes agregar dentro de las cosas por hacer en tu próximo viaje. Además, es un departamento ideal para los amantes de la naturaleza, los lugares con agua cristalina y los espacios naturales. ¡Que linda es Guatemala!









Parque Nacional Semuc Champey

Semuc Champey es un paraíso natural que se encuentra localizado en el municipio de Cobán, del departamento de Alta Verapaz. Queda en las proximidades del Parque Nacional Grutas de Lanquín.
Forma parte  del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas —SIGAP—  y se constituye como un importante destino dentro de los sitios turísticos que Guatemala ofrece al mundo. (CONAP, s. f.).



En idioma q’eqchi’ significa “donde el río se esconde“, debido a que en uno de los extremos se puede observar cómo el caudaloso río Cahabón se interna en un caverna de piedra caliza, en donde pasa por debajo de las pozas.
El lugar es un atractivo turístico del departamento de Alta Verapaz y de la República de Guatemala. Se encuentra en un valle con laderas de alta pendiente, bordeado por un borde tropical con una gran variedad de flora. Ocupa, como una especie de puente natural, alrededor de 300 metros de largo en los que hay lagunas con profundidades de uno hasta cuatro metros. Por debajo del mismo corre el Río Cahabón y al final de su trayecto, el agua de las lagunas cae formando una catarata de 40 metros de altura.



Tactic
Según Durante la época pre-hispánica existían en los alrededores de lo que es actualmente el pueblo de Tactic solamente centros ceremoniales, localizados en el actual Chican, Guaxpac, Jauté, Chiji, Cuyquel, Patal, Pansalché y Chiacal. En estos lugares hay vestigios que prueban que estos existieron y que además existía un centro ceremonial en Chi'Ixim lugar donde según las tradiciones, se reunían en luna llena los caciques, sacerdotes y otros principales de aquellos pueblos.

Después de Chichén, fue Chicán el centro ceremonial más grande de esta parte de Alta Verapaz, fue un asentamiento de mucho poderío político entre los Poqomchi’ y fomentaban el comercio.

En la época Colonial, llegaron los frailes Dominicos a Tactic, a la provincia aún no conquistada de Tezulutlán. El 2 de julio de 1,545 con la celebración de los primeros bautismos, se instituye la parroquia. Para el contexto colonial “Parroquia” es sinónimo de pueblo y con ello se declara en la época colonial la fundación del pueblo. En dicha fecha, la Iglesia conmemora la fiesta de la visitación de la Virgen María a su prima Santa Isabel.



Chijul
Pozas naturales, Espacio para relajarse, Habitaciones entre el bosque; es una finca natural ubicada en el departamento de Alta Verapaz. Lo mejor es que este espacio cuenta con pozas de agua natural y cristalina rodeada de bosque nuboso. Cuentan con habitaciones simples, dobles y triples para disfrutar de un viaje diferente. Puedes hacer tu reservación por medio de Arbnb.


El Biotopo del Quetzal
El Biotopo del Quetzal forma parte del Corredor Biológico del Bosque Nuboso, en el cual predominan las especies de epífitas —plantas que crecen sobre otro vegetal usándolo solamente como soporte—, las orquídeas y las bromelias.Otra de las especies predominantes en este biotopo es el musgo, el cual tiene una importante función ecológica. Esto se debe a que retiene el agua, protege el suelo y es un elemento fundamental para la fauna nativa. En el Biotopo del Quetzal se encuentran aproximadamente 50 especies de árboles. Entre ellas se pueden apreciar pinos, cipreses, encinos, eucaliptos, algas y plantas aéreas


En el Biotopo del Quetzal se encuentran aproximadamente 50 especies de árboles. Entre ellas se pueden apreciar pinos, cipreses, encinos, eucaliptos, algas y plantas aéreas.


















Comentarios

Entradas populares de este blog

Trajes tipicos

Proyecto Poste